VII Congreso Colombiano de Electroquímica
La electroquímica para el medio ambiente
Noviembre 2026, Santiago de Cali, Valle del Cauca - Universidad del Valle, sede Cali
VII Congreso Colombiano de Electroquímica
El Cali es uno de los núcleos urbanos, económicos e industriales más importantes del suroccidente del país, su copiosa producción científica, sumada a la cercanía con otros municipios agrícolas e industriales del departamento y la región la convierten en el escenario ideal para la realización del VII Congreso Colombiano de Electroquímica -VIICCEQ- que tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad del Valle, en noviembre de 2026.
Desde su primera edición en 2014 el Congreso contribuye al bienestar social del país a través de la innovación científica, este compromiso se refleja en el lema de la VII edición: "La electroquímica para el medio ambiente", enfoque que resalta la importancia de esta disciplina para la sostenibilidad y el cuidado del entorno.
El VII Congreso Colombiano de Electroquímica abordará temas de actualidad en el campo de la electroquímica, presentados por destacados investigadores nacionales e internacionales a través de conferencias plenarias, presentaciones orales y de póster, promoviendo el intercambio de conocimientos y avances en la disciplina.
Este Congreso representa una excelente oportunidad para enriquecer la formación profesional y fortalecer la red de contactos entre investigadores y expertos del sector. Cali y la Universidad del Valle les esperan con entusiasmo para ser parte de este prometedor evento.
El comité organizador del VII Congreso Colombiano de Electroquímica (2026) invita al primer ciclo de webinars sobre electroquímica, que se realizará de manera gratuita como preámbulo del Congreso. Los webinars se realizarán el último viernes de cada mes durante el semestre 2025-1, y contarán con la participación de docentes expertos nacionales e internacionales.
Conexión virtual por http://meet.google.com/mbh-dyos-zcq o a través de nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/@CienciasUV